Entrades

INSTAGRAM

Imatge
  ¡Ya estamos en Instagram! 📱 Nos complace anunciar que Explorando el Estatuto ahora tiene una cuenta oficial en Instagram . Si te interesa todo lo relacionado con el Estatuto de los Trabajadores , tus derechos laborales y la legislación laboral , ¡ahora podrás estar más cerca de nosotros! ¿Por qué seguirnos en Instagram? En nuestra cuenta de Instagram encontrarás contenido visual y dinámico que te ayudará a entender mejor tus derechos laborales, actualizaciones sobre la normativa, y tips útiles que puedes aplicar en tu día a día como trabajador.  ¿Qué encontrarás en nuestro Instagram? Resúmenes y explicaciones fáciles de entender sobre temas laborales. Infografías sobre el Estatuto de los Trabajadores. Noticias sobre cambios legislativos que impactan a los trabajadores. Consejos sobre la aplicación de la ley en tu entorno laboral. Y mucho más... 👉 Síguenos en Instagram : @explorando.et 🔗 También puedes seguirnos a través del siguiente enlace: inst...

¿Qué dice el ET sobre la conciliación laboral?

ESPAÑOL: Adaptación de jornada por conciliación: derechos y protección frente al despido. El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores reconoce el derecho de las personas trabajadoras a solicitar adaptaciones de la duración y distribución de la jornada de trabajo, en la ordenación del tiempo de trabajo y en la forma de prestación , incluida la prestación de su trabajo a distancia, para hacer efectivo su derecho a la conciliación de la vida familiar y laboral. Estas adaptaciones deben ser razonables y proporcionadas en relación con las necesidades de la persona trabajadora y con las necesidades organizativas o productivas de la empresa. La empresa está obligada a negociar de buena fe y, en caso de negativa, debe justificarla objetivamente. 👍 Con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2025, se restablece la nulidad automática del despido en casos en que el trabajador haya solicitado una adaptación de jornada por conciliación. Esto significa que, si una empresa despide a un ...

Adaptación de Jornada por Conciliación

Imatge
ESPAÑOL: El despido vuelve a ser nulo si solicitas una adaptación de jornada por conciliación Desde el 3 de abril de 2025 , ha entrado en vigor la Ley Orgánica 1/2025 , que restablece la protección frente al despido para aquellos trabajadores que soliciten adaptaciones de su jornada laboral por motivos de conciliación familiar. 👪 Con la nueva normativa, se garantiza que las empresas no puedan despedir a empleados que hayan solicitado cambios en su horario laboral para cuidar de hijos menores , familiares dependientes o convivientes , sin que dicho despido sea considerado nulo . 🙅 Este cambio legislativo refuerza el derecho a la conciliación de la vida laboral y familiar, y proporciona una mayor seguridad jurídica a los trabajadores que necesiten adaptar su jornada laboral por razones personales o familiares. Noticias de interés:  No pueden despedirte si pides un cambio de horario ENGLISH: Dismissal is once again null and void if you request an adjustment of working hours f...

¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre la jornada laboral?

  ESPAÑOL: ¿Qué dice el Estatuto de los Trabajadores sobre la jornada laboral? El artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores regula la jornada laboral, estableciendo lo siguiente: La duración de la jornada de trabajo será la acordada en los convenios colectivos o contratos de trabajo . La duración máxima de la jornada ordinaria será de 40 horas semanales de trabajo efectivo, de promedio, en cómputo anual. Mediante convenio colectivo o, en su defecto, acuerdo entre la empresa y los representantes de los trabajadores, se podrá establecer la distribución irregular de la jornada a lo largo del año. En caso de no existir pacto, la empresa podrá distribuir de manera irregular el 10% de la jornada laboral anual. Entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente debe haber, como mínimo, 12 horas de descanso. El número de horas ordinarias de trabajo efectivo no podrá superar las 9 horas diarias , salvo que un convenio colectivo o, en su defecto, un acuerdo entre la empre...

Reducción de la jornada laboral:

Imatge
ESPAÑOL: Reducción de la jornada laboral El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Trabajo y Economía Social , el Anteproyecto de Ley que establece la reducción de la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo, el registro de jornada y el derecho a la desconexión. Esta ley permitirá reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales de trabajo efectivo, de promedio anual. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social , Yolanda Díaz, ha subrayado que esta reducción, de las 40 horas actuales a 37,5 , " no es solo una variable económica o laboral ", sino un proyecto transformador para el país, que contribuirá a modernizar España🕑 . Aunque aún no se ha definido una fecha exacta para la implementación de la reducción de la jornada laboral en 2025 , se espera que se lleve a cabo durante el año. Sin embargo, el anteproyecto debe pasar por varios trámites, lo que podría generar retrasos o una fase de adaptac...

Protegiendo al trabajador ante el despido por causas objetivas

Imatge
ESPAÑOL Una modificación que ha podido pasar desapercibida es la del artículo 53 del Estatuto de los trabajadores , este artículo hace referencia a la forma y efectos de realizar un despido por causas objetivas. El despido puede calificarse de la siguiente manera: Procedente:  El trabajador recibe la indemnización que corresponda (por ejemplo, 20 días por año trabajado si es un despido objetivo) o, en algunos casos de despido disciplinario procedente, sin derecho a indemnización . Improcedente:  La empresa debe readmitir al trabajador con el pago de los salarios dejados de percibir, o pagarle una indemnización mayor (generalmente 33 días de salario por año trabajado, con un máximo de 24 mensualidades). Nulo:  El trabajador debe ser readmitido inmediatamente en su puesto de trabajo y la empresa debe pagar los salarios dejados de percibir desde la fecha del despido hasta la readmisión. Teniendo en cuenta esta clasificación, esta última modificación de dicho artículo p...

¿Qué dice el artículo 53 del ET?

ESPAÑOL  El artículo 53 del Estatuto de los trabajadores hace referencia a la "Forma y efectos de la extinción por causas objetivas", presenta su última modificación que entra ha entrado en vigor este 3/04/2025. Esta modificación está destinada a proteger mejor los derechos de los trabajadores afectados con nuevas garantías y exigencias formales.  La principal modificación se ha producido en el apartado 4 letra b). En referencia a la nulidad de la extinción: "b) El de las trabajadoras embarazadas, desde la fecha de inicio del embarazo hasta el comienzo del periodo de suspensión a que se refiere la letra a); el de las personas trabajadoras que hayan solicitado uno de los permisos a los que se refieren los apartados 3.b), 4, 5 y 6 del artículo 37, o estén disfrutando de ellos, o hayan solicitado o estén disfrutando de las adaptaciones de jornada previstas en el artículo 34.8 o la excedencia prevista en el artículo 46.3; y el de las personas trabajadoras víctimas de violen...